Estudio preliminar sobre la obtención y conservación de propágulos de Verticillium lecanii (Zimmermann) Viégas

Auteurs

  • Facundo Rivera Departamento el Hombre y su Ambiente, División de Ciencias Biológicas y de la Salud, Universidad Autónoma Metropolitana. México, D.F., México
  • María Valdés Departamento de Microbiología, Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, Instituto Politécnico Nacional. México, D.F., México
  • Teresa Mier Departamento el Hombre y su Ambiente, División de Ciencias Biológicas y de la Salud, Universidad Autónoma Metropolitana. México, D.F., México

DOI :

https://doi.org/10.33885/sf.1998.3.869

Mots-clés :

hongo entomopatógeno, preservación, propágulos, Verticillium lecanii

Résumé

Verticillium lecanii se cultivó en un medio sólido con granos de arroz hidratados y en un medio líquido con
extracto de levadura y glucosa para determinar el tipo de propágulos fúngicos obtenidos y observar la
conservación de su viabilidad a 4°C en agua destilada, cristales gel de sílice y vermiculita después de
períodos de tres, nueve meses y tres años. Los propágulos observados, a los 8-10 días de incubación a 25-
27°C, fueron conidios en el medio de arroz (6.8 x 10 /mi) y blastosporas (3.3 x 10 /mi) en el medio líquido.
La viabilidad de los propágulos se mantuvo en todos los soportes ensayados durante tres y nueve meses, los
preservados en gel de sílice perdieron la viabilidad a los 3 años

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Téléchargements

Comment citer

Rivera, F., Valdés, M., & Mier, T. (2016). Estudio preliminar sobre la obtención y conservación de propágulos de Verticillium lecanii (Zimmermann) Viégas. Scientia Fungorum, 3(14), 33–36. https://doi.org/10.33885/sf.1998.3.869

Numéro

Rubrique

Artículos científicos originales

Metrics

Articles les plus lus par le même auteur ou la même autrice

1 2 > >> 

Articles similaires

1 2 > >> 

Vous pouvez également Lancer une recherche avancée de similarité pour cet article.