Actividad antifúngica in vitro de mezcla de terpenos de naranja contra Alternaria tenuissima
DOI:
https://doi.org/10.33885/sf.2017.0.1163Palabras clave:
D-limoneno, extractos naturales, hongo fitopatógenoResumen
Antecedentes: El género Alternaria en cártamo es de ocurrencia natural y plaguicidas sintéticos son utilizados para su control. En sustitución de estos compuestos el uso de alternativas de origen natural como los aceites esenciales, entre ellos los terpenos, puede ser viable para el control de estos hongos.
Objetivos: Evaluar la actividad antifúngica de una mezcla comercial de terpenos de naranja sobre el crecimiento in vitro de Alternaria tenuissima aislada de cártamo.
Métodos: La composición de volátiles de una mezcla de terpenos fue determinada por cromatografía de gases acoplado a masas. Posteriormente se calculó la concentración mínima inhibitoria y la concentración inhibitoria media a partir del crecimiento radial de A. tenuissima y se evaluó su efecto sobre la germinación de esporas y parámetros morfométricos.
Resultados y conclusiones: Se encontró una incidencia de 13.31±2.19 % de A. tenuissima en semilla de cártamo. Asimismo, se detectó 96 % de dextro-limoneno en la mezcla de terpenos. En germinación de esporas a 538 ppm (concentración inhibitoria media) de terpenos, se observó inhibición sobre crecimiento del hongo. La mezcla de terpenos de naranja puede ser una alternativa para el control del A. tenuissima.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Aviso de derechos de autor/a
Política de acceso abierto
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
De acuerdo con la legislación de derechos de autor, Scientia Fungorum reconoce y respeta el derecho moral de los autores, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será cedido a la revista para su difusión en acceso abierto. Scientia Fungorum no realiza cargos a los autores por enviar y procesar artículos para su publicación.
Todos los textos publicados por Scientia Fungorum –sin excepción– se distribuyen amparados bajo la licencia Creative Commons 4.0 Atribución-No Comercial (CC BY-NC-SA 4.0 Internacional), que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en Scientia Fungorum (por ejemplo incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en Scientia Fungorum.
Para todo lo anterior, el o los autor(es) deben remitir el formato de Carta-Cesión de la Propiedad de los Derechos de la primera publicación debidamente requisitado y firmado por el autor(es). Este formato se enviará como un archivo complementario en el momento de someter a evaluación el trabajo.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-No Comercial 4.0 Internacional.