Potencial tintóreo de cinco especies de macromicetes silvestres nativos de Tabasco, México, sobre fibras de origen natural

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.33885/sf.2021.52.1404

Resumen

Antecedentes: Los tintes naturales se han utilizado desde épocas prehispánicas. Sin embargo, existe poca literatura en la extracción de tintes de hongos para teñir fibras orgánicas.

Objetivo: Evaluar el potencial tintóreo de cinco hongos silvestres sobre fibras de origen vegetal y animal.

Métodos: Los hongos fueron fragmentados, hidratados 24 h, y hervidos por 45 min para obtener los tintes. Se usaron fibras de origen vegetal y animal para evaluar la efectividad del tinte. Las fibras se lavaron con jabón neutro y se mordentaron, se hirvieron por 1 h en el tinte y se sacaron al día siguiente. En un segundo experimento se modificó el pH de los tintes con vinagre, carbonato de sodio y amoniaco para probar nuevos colores sobre las fibras.

Resultados y conclusiones: Los tintes mostraron tonalidades de café rojizo obscuro a café amarillo claro sobre las fibras. El cambio de pH produjo tonalidad beige, café y amarillo claro, amarillo y verde, amarillo mostaza, naranja claro, café rojizo y verde claro con C. molibdites, E. scabrosa, P. robustus y G. aff lucidum los cuales se registran por primera vez como tintóreas. Se concluye que los hongos son una buena alternativa para la obtención de tintes naturales.

 

Descargas

Publicado

2021-09-08

Número

Sección

Artículos científicos originales