Cordyceps sensu lato: the current state of knowledge in Mexico

Autores/as

Resumen

Antecedentes: Cordyceps s.l. es un grupo parafilético de hongos ascomicetos, principalmente parásitos de artrópodos. En México estos hongos han sido escasamente estudiados y se desconoce el panorama actual de su diversidad.

Objetivos: Describir la historia taxonómica de Cordyceps s.l., realizar un listado de las especies, sus hospederos y distribución geográfica.

Métodos: Se realizó una revisión de literatura de las investigaciones sobre hongos entomopatógenos de Cordyceps s.l. registrados en México de 1864 a 2021. Se realizó un listado de las especies, sus hospederos y su distribución geográfica. Se realizaron mapas de la distribución geográfica de la Familia Cordycipitaceae y Ophiocordycipitaceae en el programa Arc GIS 10.5.

Resultados y conclusiones: En México, en 1864 se publicó el primer registro de Cordyceps. Hasta el momento se han registrado 29 especies de Cordyceps s.l., lo que equivale al 2.9% de la diversidad registrada a nivel mundial. La distribución geográfica de estas especies está determinada en primer lugar por sus hospederos y consecuentemente por la vegetación. Las especies con mayor distribución geográfica son Metarhizium anisopliae, Cordyceps militaris, Tolypocladium capitatum y T. ophioglossoides. Metarhizium anisopliae y Beauveria bassiana son las especies con más estudios, debido a su patogenicidad en diferentes insectos plaga.

Publicado

2023-06-07

Número

Sección

Revisiones