Aflatoxina M1 en leche comercializada en Hermosillo, Sonora, México
DOI:
https://doi.org/10.33885/sf.1995.3.840Palabras clave:
Leche, aflatoxina M1, Hermosillo, SonoraResumen
Se analizaron 36 muestras de leche en polvo de seis marcas y 49 de leche fluida pasteurizada de euatro marcas
comercializadas en Hermosillo, Sonora para determinar el contcnido de aflatoxina M 1 (AFM 1). La cxtracci6n de
AFM 1 se hizo cmpleando columnas de afinidad con antieuerpos y Ia cuantificaci6n por una tecnica de Ouorometria.
Este metodo proporciona una recuperaci6n mayoral 97% de AFM 1 en un rango de 0.05 a 0.5 ).lglkg y un limite de
deteccion de 0.05 1'8J'kg. El contenido promedio de AFM 1 por marca de leche en polvo vari6 de 0.13 ± 0.01 a 0.2 :!:
0.07 11g/kg y de 0.13 ± 0.07 a 0.27 ± 0.12 J.lg/l<g en lecbc fluida. La conccntracion mas alta de AFM 1 registrada en
Ia lecbc en polvo fuc de 0.33 IJ.g/l<g y en Ia fluida de 0.49 J.lg/kg. El 76% de todas las rnuestras contenian < 0 2
Jlg/kg de AFM 1 y el 24% entre 0.2 y 0 .5 11g/l<g. Ninguna muestra rebas6 el nivel rmiximo de 0.5 11g/l<g pcnnitido
poria FDA.
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aviso de derechos de autor/a
Política de acceso abierto
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
De acuerdo con la legislación de derechos de autor, Scientia Fungorum reconoce y respeta el derecho moral de los autores, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será cedido a la revista para su difusión en acceso abierto. Scientia Fungorum no realiza cargos a los autores por enviar y procesar artículos para su publicación.
Todos los textos publicados por Scientia Fungorum –sin excepción– se distribuyen amparados bajo la licencia Creative Commons 4.0 Atribución-No Comercial (CC BY-NC-SA 4.0 Internacional), que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en Scientia Fungorum (por ejemplo incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en Scientia Fungorum.
Para todo lo anterior, el o los autor(es) deben remitir el formato de Carta-Cesión de la Propiedad de los Derechos de la primera publicación debidamente requisitado y firmado por el autor(es). Este formato se enviará como un archivo complementario en el momento de someter a evaluación el trabajo.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-No Comercial 4.0 Internacional.