Primer reporte de Fusarium oxysporum f. sp. lycopersici raza 1 aislada de tomate (Solanum lycopersicum L.) proveniente de la Costa central del Perú
DOI:
https://doi.org/10.33885/sf.2020.50.1257Resumen
Antecedentes: Fusarium oxysporum f. sp. lycopersici (Fol) causa la marchitez vascular en tomate. Las especies de Fusarium pueden llegar a ser identificadas por características morfológicas. Sin embargo, para poder detectar las formas especiales, razas o formas patogénicas se emplean herramientas moleculares o cultivares diferenciales. Actualmente, en el Perú no existe reporte de la identificación de razas de Fol.
Objetivos: Identificar mediante técnicas moleculares y empleo de cultivares diferenciales, razas de Fusarium oxysporum asociados a la marchitez de tomate provenientes de la costa del Perú.
Métodos: Identificación morfológica de ocho aislamientos de Fusarium de tomate, seguido de los análisis filogenéticos basados en las regiones espaciadoras intergénicas del ADN ribosomal (IGS). Además, se realizó la detección de los genes (SIX4, SIX3 y SIX1) y fragmentos de los genes endo (pg1) y exo (pgx4) poligalacturonasa. La prueba de patogenicidad fue realizada en cultivares diferenciales de tomates (Ponderosa, Momotaro, Momotaro 8 y Block).
Resultados y conclusiones: De acuerdo a los análisis moleculares y prueba de patogenicidad, se identificó al aislamiento HEI 11 como Fol raza 1.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Aviso de derechos de autor/a
Política de acceso abierto
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
De acuerdo con la legislación de derechos de autor, Scientia Fungorum reconoce y respeta el derecho moral de los autores, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será cedido a la revista para su difusión en acceso abierto. Scientia Fungorum no realiza cargos a los autores por enviar y procesar artículos para su publicación.
Todos los textos publicados por Scientia Fungorum –sin excepción– se distribuyen amparados bajo la licencia Creative Commons 4.0 Atribución-No Comercial (CC BY-NC-SA 4.0 Internacional), que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en Scientia Fungorum (por ejemplo incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en Scientia Fungorum.
Para todo lo anterior, el o los autor(es) deben remitir el formato de Carta-Cesión de la Propiedad de los Derechos de la primera publicación debidamente requisitado y firmado por el autor(es). Este formato se enviará como un archivo complementario en el momento de someter a evaluación el trabajo.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-No Comercial 4.0 Internacional.