Hongos ingoldianos de las cascadas del Parque Estatal Agua Blanca, Tabasco, México
Resumen
Antecedentes: Los ascomicetes anamórficos dulceacuícolas tienen gran importancia en los sistemas lóticos ya que degradan material vegetal sumergido e intervienen en las cadenas tróficas. Los estudios sobre este grupo de hongos en México son escasos.
Objetivo: Describir la diversidad de los ascomicetes anamórficos dulceacuícolas presentes en las ca scadas de un Área Natural Protegida de Tabasco.
Métodos: Se tomaron muestras de espuma que fueron procesadas mediante la técnica observación de conidiosporas en preparaciones fijas a partir de la espuma del agua.
Resultados y conclusiones: Se identificaron 9 especies, que se registran por primera vez en el estado de Tabasco y en México: Campylospora chaetocladia, Diplocladiella taurina, Heliscus tentaculus, Jaculispora submersa, Lunulospora curvula, Miladina lecithina, Triscelophorus acuminatus, Triscelophorus monosporus y Trisulcosporium acerinum. T. acuminatus, M. lecithina y T. acerinum fueron las especies más abundantes. Este es el primer estudio en México de este grupo de hongos.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.